fbpx

Ideas para generar ingresos desde el hogar

Mi abuela siempre decía que la plata está en la calle. Y ahora que soy mamá full time, entiendo mejor su famoso dicho.

Si estás leyendo este artículo y te sentís identificada, es porque tenés todo el potencial de generar ingresos desde tu hogar. Acá te voy a dejar algunas ideas y al final te comparto un poco de lo que yo personalmente he hecho para generar ingresos a la vez que estoy en casa con los chicos 24/7.

Todas tenemos virtudes y aptitudes, solo hay que aceptarlas y explorarlas, al final lo más que puede pasar, es que no funcione, pero al menos lo intentaste.

Empezá por conversar con tu círculo social y observar muy detenidamente, en qué situaciones necesitan ayuda, y atrevete a ofrecer tus servicios.  El secreto está en dejar el miedo y la vergüenza de lado. Por ejemplo, tengo un vecino, que trabaja de 6am a 3 pm de lunes a sábado, para ayudarse a redondear los gastos de su familia, ofreció su servicio de lavar carros en su tiempo libre, y ha sido un éxito total.  Tengo vecinos que por las tardes salen a caminar y ofrecen pasear perros; otros arreglan jardines, otros hacen helados (y no duran ni un día), a otros les sobra un cuarto y lo ofrecen en Airbnb, y así hay muchos ejemplos de personas que simplemente fueron observadoras y muy creativas.

Por acá te comparto algunas ideas más, que espero puedan ser de inspiración para vos, en estos momentos de cambio y crecimiento. Te dejo un tip: Analizá tu rutina y la de tu familia muy bien, ¿qué cosas de las que ya hacés te podrían servir para generar algún ingreso extra?

 1-     La comida siempre es un buen negocio, y si es lo tuyo, mejor todavía… podés empezar a hacer postres sencillos para venderle a tus amigas, vecinos y familiares los fines de semana. Si no tenés ideas, te sugiero buscar blogs o recetas en Google, te sorprenderás de lo mucho que podés hacer a un buen precio, yo por ejemplo amo a Horneando con Luz, pero, así como ella hay muchísimos más.

 2-     Meriendas saludables, muchas de nosotras buscamos para el cuidado de los nuestros, mantener una alimentación equilibrada y saludable, pero, la realidad es que a veces no lo logramos, es aquí donde podés empezar a generar ingresos, ofreciendo a tus conocidos meriendas saludables a un precio accesible.

 3-     Venta de Garage: y es que cuantas veces compramos desde ropa, juguetes, y otras cosas, que, o no se usan, o su uso fue súper poco y están en perfecto estado. Pues aprovechá y revendelo a un mejor precio.  Así recuperás un poco de su valor y lo más importante liberás espacio en tu casa.

4-     Tutorías / Proyectos Escolares: Hay muchas familias, en las que tanto papá y mamá trabajan y no tienen el tiempo suficiente para ayudar a sus hijos en sus labores académicas, especialmente ahora con el tema de la virtualidad. Esta es tu oportunidad para ofrecer tus servicios como tutora desde la comodidad de tu casa.

5-     Niñeras: Cuántas tenemos amigas o vecinas, que a veces no tienen con quien dejar a sus hijos o a sus adultos mayores, para poder asistir a alguna actividad especial o simplemente para ir a hacer un mandado.

6-     Ventas en línea:  Si te llama la atención las ventas en línea, explorá, e investigá muy bien tus clientes potenciales, para que podás conectar con ellos y tus ventas sean un éxito. Solo necesitas actitud y perseverancia.

 7-     Tratamientos de Belleza:  que te parece si aplicás tratamientos hidratantes para el cabello, o si aprendés a hacer masajes o faciales, y te das la oportunidad de ofrecer este tipo de servicios.

 8-     Si sos bilingüe, hay muchas empresas que buscan tu servicio, como traducción, ventas, creación de contenido. También podés dar clases de español en línea.

9-     Talleres de Verano o Actividades para el fin de semana. para los vecinitos que están de vacaciones, podés ofrecer un taller de pintura, de siembra, cocina, experimentos, entre otros temas.

10- Si tenés conocimiento en redes sociales, sos creativa y te encanta hablar con la gente; podés ofrecerle a otros emprendedores a ayudarles con sus redes sociales, podés hacer posts o videos para Tik Tok, Reels, etc.

11- Servicios que tu comunidad necesita: como te mencioné arriba, lavado de carros, jardinería, mandados, paseo de perros, tarde de juegos, pagos en línea para las personas mayores, traducción, transcripción de documentos, impresión, regalitos personalizados, etc.

En mi caso, este blog inició con el único fin de conectar con otras mamás. Conforme la comunidad fue creciendo, tras años de constancia, vi el potencial de generar ingresos a través de una tienda online que ofreciera productos que fueran de interés para mi comunidad. Al inicio creo que tuve pérdidas por falta de conocimiento sobre los costos de envíos, impuestos y otros, pero poco a poco fui aprendiendo. Podés ver mi tienda AQUI . Siempre hay una curva de apredizaje, lo importante es tener paciencia y nunca dejar de aprender.

Descubre tu pasión, si lo tuyo es la pintura, la artesanía, las matas, si tenés conocimientos en otros temas, reinventate. Tenés el poder de crear y generar ingresos desde tu hogar.

 

 Te mando un abrazo gigante y espero que encontrés la inspiración que necesitás para echarte al agua 🙂 No olvidés compartir si crees que este artículo le puede servir a alguien.

Ánge

 ¿Qué te pareció este artículo?

 

Carrito de compra