fbpx

Skin Care para mamás

¿Cómo prevenir manchas durante el embarazo?

Desde muy joven escuché de la necesidad de usar cremas hidratantes en el rostro y cuello según nuestra edad.  Y puedo decir que las usé, pero nunca fui constante.  Mucho menos en el uso de bloqueador.  Éste era exclusivamente para los días de piscina o playa, y si hago mucha memoria, creo que ni siquiera era bloqueador sino bronceador.

Ya después de los 30 años las cremas hidratantes se volvieron necesidad básica.  Cada vez que salía de la ducha mi piel se sentía tan seca que me podía imaginar a Rango cuando caía en medio desierto y se le evaporaba hasta la humedad de los ojos jaja.  Pero tampoco era muy selectiva en los productos.  Utilizaba cualquier jabón, cualquier crema y cualquier bloqueador. 

Cuando me convertí en mamá y vi los efectos de años de descuido + las largas trasnochadas dando teta a demanda durante casi 3 años en el espejo: manchas, enrojecimientos, ojeras, arrugas, estrías… etc, ¡me preocupé!

Empecé a comprar productos por recomendaciones de amigas o cosas que veía en redes sociales. Sin embargo, comprar por comprar, y buscar los productos que estas cuentas recomendaban no fue tan buena estrategia ni para mi piel ni para mis finanzas. 

No sabía qué tipo de piel tenía, no sabía cuáles eran los productos que necesitaba, y al final terminé gastando dinero de más y abandonando los intentos de establecer una rutina de cuidado de piel porque no estaba viendo los resultados que quería.  Además, no lograba identificarme con estas chicas que publicaban esas largas rutinas de cuidado de la piel, mi tiempo era súper limitado porque estaba en casa sola con un pequeñito que me necesitaba 24/7, así que la mayoría de mis esfuerzos por mejorar la salud de mi piel terminaban en nada. 

Así que este año, y especialmente con la noticia de que mi segundo bebé venía en camino, decidí asesorarme adecuadamente.  Durante el embarazo nuestro cuerpo sufre muchísimos cambios, físicos y hormonales, por lo que el cuidado de la piel se hace mucho más necesario para evitar daños.  Así conocí a Ari y a su página Skin Tips, y conversando un poco con ella me aclaró todas las dudas sobre las necesidades específicas de MI PIEL, especialmente ahora que estoy embarazada y de paso la de mis bebés, pero ese es otro artículo 🙂

Lo primero – al ser principiante en el tema – fue entender la diferencia entre una crema hidratante, sérum, tónico, y tooodos esos tipos de productos que se me enredaban y además usaba mal.  Si vos también necesitás un poco de claridad con esto podés descargar esta Guía Básica para el cuidado de la piel, ahí Ari y yo te contamos cuáles son los tipos de productos esenciales para el cuidado de la piel, para qué sirven y cómo utilizarlos.

Pronto me iba a convertir en mamá de 2, por lo que mi rutina de cuidado de la piel necesitaba ser súper eficiente, con pocos pasos, pero sobretodo que le diera a mi piel todo lo que necesitaba no solo para frenar el daño acelerado sino también para repararla.  Así que Ari me diseñó esta rutina para reducir arrugas, ojeras y por supuesto manchas

Ojo, la idea no es que la hagás tal cual, si no que veás que sí es posible hacer una rutina cortita y sostenible, incluso cuando somos mamás emprendedoras en medio de una pandemia jeje.  Mi recomendación es que primero busqués – antes de gastar plata a lo loco- a alguien que pueda asesorarte bien sobre lo que tu piel necesita y después vayás poco a poco, hasta que logrés convertirlo en un hábito.

Esta fue la rutina que me adaptó Ari, los productos fueron cuidadosamente seleccionados para que fueran seguros durante el embarazo.  La línea de productos elegida para mi fue Iqualogy de Babé Laboratorios y puedo asegurarte que nunca antes mi piel había estado tan linda. 

MI RUTINA BÁSICA DE SKIN CARE PARA EL ROSTRO:

 RUTINA PARA EL DÍA

1.      Limpieza. 

Este paso ya todas lo hacemos, solo debemos elegir bien el producto.  En mi caso Ari me cambió mi jabón facial por uno a base de aceite para no secar más de la cuenta mi piel.  ¡Es delicioso! Y ya no siento la cara tan seca desde que salgo del baño.  A veces aplico el jabón con la esponja Konjac de Lavanda y es simplemente espectacular.

El jabón que utilizo es:

Jabón de Aceite con Omega 3,6 y 9 Syndet (Para piel muy seca).

Este jabón hidrata la piel a profundidad por su alto contenido en ácidos grasos esenciales y alivia rápidamente la sensación de tirantez y el picor, por lo que también lo uso en la pancita.

2.      Hidratación.

Apenas salgo del baño, y mientras Juli aún está en su tinita jugando, lo primero que hago es ponerme el contorno de ojos y la crema de las manchitas (el Unificador de Tono).  Después continúo con las cremas de la pancita y el resto del cuerpo para darle chance a que se absorban y por último me pongo la crema hidratante.

Aunque son varios productos la verdad es que es rapidísimo.  Ya para este punto, usualmente Juli está saliendo del baño y poniéndose su cremita jeje… ahí poco a poco he ido modelando este hábito en él y ahora él solito se pone su crema hidratante.

Los productos que uso para hidratar mi rostro son:

  • Contorno de ojos Anti-Edad (Atenúa bolsas, ojeras y arrugas).

  • Fluido Unificador del Tono.  Iqualogy White (Aclara y corrige el tono de la piel).

  • Hidro 24 h Crema – Gel (Hidrata y calma)

3.      Protección Solar.

Llueva o truene, no podemos brincarnos este paso.  Hablando con Ari ella me comentaba que hasta la luz artificial nos afecta y podría manchar nuestra piel, especialmente durante el embarazo que somos más susceptibles a mancharnos.

Además, si estamos utilizando productos para eliminar manchas o incluso si nos exfoliamos, la piel – aunque no nos demos cuenta – puede estar sensible o inflamada y reaccionar fácilmente con la exposición solar, por lo que no debemos olvidarnos del bloqueador.

El que estoy utilizando es:

Fotoprotector facial tacto seco (SPF 50).

Me encanta porque es cero grasoso, huele súper rico, se absorbe rápido y su acabado es mate.  ¡Lo amé!

RUTINA PARA LA NOCHE

1.      Limpieza. 

¿Cuántas noches se han ido a dormir sin lavarse la cara?

¡Yo muchas!

Y a veces creemos que porque no nos maquillamos durante el día no hay problema, pero la verdad es que la piel acumula muchísima suciedad del ambiente, más todos los productos que utilizamos.  Así que es importantísimo limpiarla súper bien para aplicar el tratamiento que va a nutrir y restaurar nuestra piel mientras dormimos. 

Por eso la limpieza en la noche tiene 2 pasos:

1. Loción Micelar Correctora, Iqualogy White

2. Jabón de aceite

La Loción Micelar Correctora ayuda a:

  • Prevenir las manchas cutáneas

  • Unificar el tono de la piel

  • Iluminar el rostro

Usualmente el agua micelar me la aplico mientras vemos un ratito televisor cuando ya Juli se durmió y nosotros estamos en modo descanso.

Se siente delicioso porque refresca montones, además, aunque no tengás maquillaje, se ve toda esa suciedad y de verdad que es una delicia sentir la piel libre de todo eso. Y después cuando voy a lavarme los dientes aprovecho y me lavo la cara.  Súper sencillo.

2.      Hidratación y Tratamiento

Con la piel bien limpia me vuelvo a poner el contorno de ojos, el sérum y pare de contar.  El sérum es cero grasoso, se absorbe riquísimo y la piel se siente súper suave.

Confieso que el Sérum es mi producto favorito. Tiene una consistencia deliciosa, se absorbe rapidísimo y deja la piel suavecita. Su alta concentración de activos despigmentantes lo hacen ideal para prevenir manchas durante el embarazo.

Sérum Intensivo Unificador del Tono Iqualogy White

Ayuda a:

–        Aclarar las manchas

–        Unificar el tono de la piel

–        Prevenir la aparición de nuevas manchas

–        Iluminar el rostro

SENCILLO, ¿VERDAD? 

Al principio, como en todo, puede sonar confuso. Yo me enredaba un poco los primeros días y tenía que fijarme en los apuntes de Ari jeje pero en un par de días ya el proceso estaba dominado y ahora es casi que automático.

🙂

MIS RESULTADOS

Con casi 2 meses de usar estos productos les puedo decir que mi piel es otra. Desde el primer día que implementé esta rutina sentí el cambio en la suavidad e hidratación de mi piel.  También noté que las zonas que usualmente tenía rojo e inflamado (alrededor de las fosas nasales) ya se veían mucho mejor, y el tono de la piel en general se veía mucho más uniforme.  ¡Lo amé! Y lo mejor de todo es que sólo necesito 5 minutos en el día y otros 5 minutos en la noche para lograrlo.

Si estás embarazada te súper recomiendo consultar con un especialista y desde el inicio cuidar tu piel para que no se te manche el rostro. También recordá que podés tener la piel más seca y esa falta de hidratación te puede generar arrugas y ojeras.

¡No podemos evitar las malas noches pero sí la falta de hidratación!

Así que procurá chinearte la piel y establecer el hábito lo antes posible para que después no te cueste mucho hacerlo.

Espero que este artículo te sea súper útil 🙂 Recuerden seguir a Ari en Skin Tips CR para más consejos del cuidado de la piel y de paso visitar a Laboratorios Babé para que conozcan el montón de productos que tienen… yo sinceramente sólo conocía la línea pediátrica pero tienen muchísimo más y lo que he probado es simplemente delicioso.

Recordá descargar la Guía Básica aquí:

DESCARGAR LA GUÍA BÁSICA DE SKIN CARE PARA MAMÁS

Un abrazo,

Ánge

Carrito de compra